viernes, 3 de septiembre de 2010

Logros Inesperados

Mi casa era pequeña, es más no era una casa si no una choza hecha de cartón. Alrededor podía verse un gran campo, gallinas, vacas, y una pequeña mula, pero mi favorito era el perro cojo y viejo que apenas podía moverse, llamado Firulais.
Mi papa era campesino, y vendía sus cosechas en una carretera, en donde también se vendían cocos frescos, frutas y bolsas de tela, tejidas por una señora muy vieja, y con lo poco que ganaba mi papá nos llevaba la comida a la mesa; en cambio mi mamá se dedicaba al trabajo de la casa además de cuidarnos a mi y a mis dos hermanos, yo era el menor de los tres.
En mi casa no había mucho que hacer más que jugar con Firulais y jugar aquel juego extranjero llamado Beisbol. Mis hermanos y yo jugábamos en el viejo campo cerca de las escuela; era grande y tenia unas porterías y juegos para niños chiquitos, aunque ya algo oxidados, pero era un buen espacio para todo niño.
Yo no sabía las reglas del juego, pero lo único que sabía es que tenias que golpear la pelota con un palo. Nosotros jugábamos con una pelota de trapos y un pedazo de madera de un árbol.
Todas las tardes era lo mismo, llegamos de la escuela, comíamos, y salíamos a jugar, para después cenar e ir a dormir, hasta que una noche cuando mis hermanos ya dormían oí a mi papá decir:
-Vieja, pus las cosechas ya no dejan y pus los chamacos necisitan comer y yo un mejor trabajo, por que en la carretera pus ya ni pasan lus coches, y pus vivir el el campu esta difícil, yo creo que nos tendremos que ir a la ciudá –
Mi madre aceptó, yo no le dije nada a mis hermanos, ya que no me agradaba mucho la idea de dejar a mis amigos, dejar aquel lugar donde crecí, además de poner tristes a mis hermanos. Al día siguiente al regresar de la escuela mis hermanos y yo vimos a mi mamá empacando las cosas, entonces mis hermanos preguntaron:
-¿Qué pasa; vamos al rancho del tío Filemón?-
Mi mamá y mi papá les explicaron todo lo que tenían pensado y planeado. A la mañana siguiente nos despertamos temprano, nos cambiamos y partimos. Mi papá, mi mamá, mis hermanos y yo caminamos desde la casa hasta la parada de autobús que en realidad era una banca y un pequeño techo, además del lodo, que había cerca de ella. El autobús era de esos que paraba de pueblo en pueblo pero era el único que paraba en el puerto de Veracruz. El camión no llegaba y ahí estaba mi papa frunciendo el ceño. Al llegar el autobús metimos las maletas a la cajuela del autobús, nos subimos, y como yo fui el ultimo en subir me tuve que ir con una señora gorda, que casi abarcaba los dos asientos.
Al llegar al puerto, pude percibir el olor del agua salada, la música jarocha, y los grandes barcos que; desde donde podía ver, parecían paredes gigantes.
Al llegar a la terminal de autobuses mi familia y yo recogimos las maletas y fuimos en busca del departamento que mi tío Filemón nos había recomendado. Pasamos por los lugares más importantes como el Boulevard Manuel Ávila Camacho, el malecón y hasta pasamos cerca de un tal café llamado la Parroquia, el café olía bien pero mi papá solo tenia dinero para el departamento y buscar de inmediato su trabajo. Nuestra nueva casa estaba muy lejos de la civilización según mi papá.
Al llegar, me pude dar cuenta de que mi nueva casa no era mas que un viejo edificio con 4 pisos, la dueña era una anciana muy vieja, tenía el cabello lleno de canas blancas, con unas arrugas que deformaban su cara, un suéter mal tejido y con una baja estatura. Ella nos enseñó nuestro apartamento tenía una cama, una silla y una pequeña mesa, dejamos las maletas y caímos rendidos de cansancio, teníamos que descansar, pues mi padre buscaría trabajo mañana.
Al día siguiente mis hermanos y yo nos aburrimos de estar encerrados en la casa, así que mi mamá nos llevó a pasear por la ciudad, la mayoría del tiempo pasamos por el malecón, pero eso era muy aburrido para un niño de nueve años; al estar sentado en una banca viendo el agua; me levante y le pregunte a un señor de bigote, que donde se encontraba el estadio de beisbol, el me dijo:
-¡Por allá, muchacho, en el Beto Ávila, cerca hay unas canchitas, órale!-
Como niño en una feria brinqué emocionado y gritando:
-¡Mamá corre!, ¡Corre!, ¡vamos a ver el estadio!-
Al llegar, lo vi, vi mi primer estadio de beisbol en mi vida, lo vi con mucha emoción, y regrese a mi casa. Una tarde estaba jugando beisbol con mis hermanos en una cancha donde entrabamos a escondidas y de repente apareció un hombre vestido con un uniforme blanco, vio como lanzaba la bola para tratar de impresionarlo sin que ninguno de mis hermanos pudiera intentar hacer lo mismo, mi hermano enfurecido se acercó a mí y me dio una bofetada y me regañó por tratar de ser superior, entonces el hombre se acercó a mí y me dijo:
-¿Cuál es tu nombre niño?-
Yo le conteste:
-M-mi mi nombre es Fernando señor y juego en este lugar con mis hermanos, es lo único que nos distrae de lo demás-
El se agachó y dijo que ahora me enfocaría más a esta distracción, porque estaba dentro del nuevo equipo de beisbol Águilas de Veracruz, claro está que en las ligas menores
Yo acepté entusiasmado la oferta sin importarme todo lo demás, corrí a casa, a ese viejo edificio que hoy me parecía un gran lugar, le dije a mi madre lo sucedido y ella con una mueca dijo:
-Hijo el equipo es muy caro, lo siento pero recuerda que es solo un juego-
Pero no me desilusione como cualquier chico, tomé una gorra y fui al malecón, comencé a cantar y bailar mientras la gente me daba dinero. Con ese dinero compre un bate usado y un guante hecho añicos, y al día siguiente fui al entrenamiento en el estadio Beto Ávila, y con el paso de los años recibí la noticia de que Fernando Morales había sido contratado por el mejor equipo de beisbol del mundo los New York Yankees.

AÑOS DESPUÉS…….

¡Bienvenidos amigos al partido Mets vs YANKEES de Nueva York, aquí narrando para ESPN Jesús Ochoa y Gilberto Meléndez en su versión en español!" eso se escuchaba en la televisión, esta era mi primera vez en un campo así, mi debut en un gran equipo. Fui el primero en entrar a la caja de bateo, espere la bola y di un swing que me dio un error:
-¡strike 1!-
Se oía en el estadio, segundo intento pensé, lo hice, ¡Home Run!, corrí como si mi vida dependiera de ello, pero no tenia de que preocuparme con la bola fuera del campo "impresionante, solo un strike y un Home Run en el segundo intento, parece que el novato Fernando Morales dará de que hablar durante la temporada”, el partido siguió su curso y momentos más tarde había terminado, logré mi sueño, todos los aplausos los escuchaba detrás de mí, mi corazón palpitaba de emoción y alegría cuando en medio del campo me imaginé todos esos recuerdos que de niño experimenté y por todo lo que pasé para llegar hasta dónde me encuentro ahora.
Me siento orgulloso de mí y de mi familia, como desde la pobreza llegué al éxito, ahora recuerdo a mi madre y a mi padre, cómo quisiera que estuvieran ahorita con migo. La vida hay que vivirla pero también hay que esforzarse para lograr algo sólido en la vida.
El beisbol es mi pasión y por nada del mundo lo dejaré en realidad, hasta que la muerte nos separé.
¿Logre lo imposible? nada es imposible.

JORGE OLIVARES FUENTES 3° “A”

domingo, 15 de marzo de 2009

jueves, 26 de febrero de 2009

Poema: La Manzana



La Manzana


La manzana es tan dulce,
como la miel,
siendo como mi papel,
al escribir


Esta fruta,
esta fruta,
es lo único
que se disfruta,


Con mis manos siento tu sabor,
con mis oídos escucho tu olor,
con mis ojos veo tu color,
y con mi boca, siento a vos


Tu sabor esta tan dulce
que me amarga la boca,
al probarte siento que,
la vida es tan loca,


Siento, siento
tu calor,
tu frío
y me quitas el aliento,


Eres tan jugosa,
rica, rica
no solo en sabor
y la pura vida.



Autor: Jorge Olivares Fuentes

Poema: Guitarra

Guitarra

Por la nube tan bonita,
me siento relajado
al ver tu miradita,
parece un bombón enojado

Al verte siento tu piel
con mi boca tu sabor
al olerte, parece un clavel,
y con mis manos tu olor

Al tocarte una balada,
te veo felizmente enojada
al bailarte,
quiero tomarte,
y danzar

Tu pelo, tu pelo
parecen juntos acordes,
tu velo, tu velo
siento amores

No solamente te gusta,
si no que eres acústica,
eres tan grande,
como todos al desearte

Eres café,
como la bebida
pareces bebé,
como la nueva vida
Me dejas notas,
para ir a comprar
toco tus notas,
para ir a cantar

Eres tontamente hermosa,
dulcemente amarga
como aquella cosa,
felizmente enojada

Madera, madera, madera
tu eres de madera,
con mis ojos, mis ojos
siento una re cargadera,
pero no solo eso
parece una regadera

Eres tan hermosa
divertida, divertida
eres mi muchacha,
mi linda guitarra.


Autor: Jorge Olivares Fuentes

Poema: El Árbol

El Árbol

Tu cabello, tu cabello
en otoño,
se quiebra y cae,
cabello, cabello, bello, bello


Con mis ojos siento tus,
brazos,
con mis oídos
tus cantos


Eres chicamente,
grande
sigues creciendo,
y a la vez envejeciendo


Terminas chiquito
como un niñito,
nunca te olvidaré
siempre, siempre, te recordaré.


Autor: Jorge Olivares Fuentes

miércoles, 4 de febrero de 2009

Alemania monografia


Alemania



Introducción


Para iniciar sabemos que Alemania esta ubicado en el continente europeo, y su capital es Berlín este país tiene una gran aportación histórica en la II guerra mundial, tiene una hermosa cultura de la cual destaca el cine, su economía y su tradición. Sus zoológicos,comida,música etc. En cuanto a su cultura destaca el Festival Internacional de Cine. Por lo antes mencionado Alemania es la ciudad ¹ idónea para los turistas.

Contenido


1 Clima de Alemania
2 Población de Alemania
3 Ubicación ó Territorio
4 Plano de la ciudad de Berlín
5 Hidrografía
6 Cultura
7 Estados y Capitales
8 Deporte
9 Ciudades
10 Flora y Fauna
11 Zoológicos de Alemania
12 Gastronomía
13 Glosario
14 Referencia bibliográfica




Alemania

Clima de Alemania


La mayor parte de Alemania tiene un clima templado húmedo en el que predominan los vientos del oeste. Los inviernos son suaves y los veranos tienden a ser frescos. La temperatura máxima puede exceder de 30° C (86° F) en verano.




Fig.1.El clima de Alemania durante el invierno


Población de Alemania

Fig.2.La dencidad de población de Hombres Mujeres
Ubicación o Territorio

Fig.3.Mapa De Alemania a escala,con carreteras,vias férreas y ciudades con nombres

Plano de la Ciuda de Berlín

Hidrografía

Alemania pose muchos ríos y los principales son:

1 Rin (Rhein en alemán)con una parte Alemana de 865km,cuenta con varios tributarios importantes como el Neckar,el Meno y el Mosela.
2 Elba con una parte alemana de 727km que desemboca en el mar del norte.
3 Danubio(Danau)con una parte alemana de 687km.

Fig.5.Imagem al atardecer del rio Rin de Alemania.

Cultura

Las raíces de la cultura alemana se remontan a muchos siglos en el pasado lo que se denomina cultura alemana,traciende de las actuales fronteras,esto se debe a las innumerables mutaciones fronterizas que ha sufrido.Por ejem.todos los años en el mes de febrero se celebra el Festival Internacional de Cine.




Fig.6.Entrega de premios del Festival Internacional de Cine en Alemania.



Estados y Capitales

Los estados(Länder,Bundesländer)que abarca Alemania se subdividen en 439 distritos y ciudades.Wurtenberg 3001km,Baviera 177km,Berlín 3812km,Branderburgo 87km,Bremen 1.642km,Hamburgo 2.317km,Hesse 288km,Mecklemburgo 73km,Baja Sajona 168km,Wesfalia 529km,Palatinado 204km,Sarre 407km,Sajona 231km,Anhalt 120km,Schleswigholstein 180km,Turinaia.




Fig.7.Ciudad de Berlín vista desde el centro de vesta ciudad al medio día.



Deporte

La participación de Alemania en los juegos Olímpicos ha sido una de las más destacadas del mundo, la Federación Alemana de Futbol (DFB) cuenta con mas de 26.000 clubes en total 6 millones de miembros, la selección Alemana de futbol ha conseguido 3 euro copas y 3 copas mundiales, fue sede del mundial de Futbol de Alemania 2006, destaca en carreras de autos, hockey y futbol.

Fig.8.Logo del mundial de Futbol de Alemania 2006.



Ciudades

Fig.9.Ciudad de MÜNCHEN en elecciones presidenciales.


München está situado ² idílicamente al pie de los Alpes,es la capital de Baviera.(Frankfurt)La mayoría de la gente pasa por ahí por que se considera una visita obligada,Stuttgart más conocida como la casa del Porche y Mercedes-Benz,Freburg se asocia generalmente con la selva negra,Hamburgo la ciudad libre y ³hanseatica,Colonia es una ciudad pintoresca con plazas,tiendas, y vida nocturna y Heidelberg su popularidad comienza por su ubicación,el castillo y la universidad.


Flora y Fauna

Alrededor de un 30% del territorio esta formado por bosques, 2 tercios de estos bosques que se componen de pinos y otras 4 coníferas y el resto lo forman especies de hoja 5 caduca.Los 6 viñedos cubren muchas de las 7 laderas del suroeste del país.Los huertos son un elemento destacado en el oeste.Los mamíferos mas comunes son el ciervo, el jabalí,comadreja,tejón,lobo y zorro.Entre los pocos reptiles esta una serpiente venenosa ,la víbora europea,pinzones,8 ánsares y otras aves.En las aguas costeras del mar del norte y del mar Baltico se encuentran peces como el arenque,bacalaos y solla.


Fig.10.Lobo Alemán Gris muy Común en Europa en zonas frías.



Zoológicos de Alemania


Aquí en Alemania encontrarás la gran variedad de zoológicos y grandes animales como osos polares , jaguares , tigres , etc.en lo que los niños y adultos podrán entretenerse felizmente , se puede visitar , el zoológico de Stuttgart,Berlín,Hamburgo,Hanover,Schwe-rin,etc Aquí lograrás conocer gran variedad de animales africanos y latinoamericanos.

Figs.11.Zoologico de la ciudad de Stuttgart con una familia de osos polares y un recien nacido.


La Gastronomía




La comida varia mucho depende de la región , los alemanes toman mucho café y cerveza también al norte beben te , tienen una gran cocina Escandinavia(una de las mejores del mundo)


Fig.12.Comida Clásica de Alemania una de las mejores del mundo.

Glosario

1) Idónea:Ideal y/ó especial para.

2) Idilicamente:Ligeramente.

3) Hanseática: Adj.Soberana y/ó libre.

4) Coníferas: Pinos (s.)

5) Caduca: Cada una de las láminas , generalmente verdes, planas y delgadas, de que se visten los vegetales , unidas al tallo o a las ramas por el peciolo o, a veces, por una parte basal alargada , en las que principalmente se realizan las funciones de transpiración y fotosíntesis.

6) Viñedos:Terreno plantado de vides.

7) Laderas:Pendiente ,cuesta o inclinación del terreno o de la superficie de otra cosa.

8) Ánsares: Gansos

Referencias Bibliográficas


●http//www.eswikipedia.Alemania.htm
●Nationalgeographicentodoelmundo 1
●Dictionary Time Life
●Gran Libro de Preguntas y respuestas de Carlitos 1,2,4,5,6
●Nationalgeographicentodoelmundo 3
●El pequeño Larousse ilustrado
●Nationalgeographicentodoelmundo 4
●Nationalgeographicentodoelmundo 5
●Nationalgeographicentodoelmundo 6
●Nationalgeographicentodoelmundo 7,8.



Jorge Olivares Fuentes

































































Navidad

Título: Navidad
Autor: Desconocido Año: 2007
País: México Editorial: Los mejores cuentos de Navidad



Navidad
(Reseña)

En un pueblito de E. U una noche de víspera de navidad, una familia humilde no tenían dinero para comprar la cena de navidad, y ellos fueron a la ciudad para conseguir dinero entonces a su hijo le habían encargado cuidar a su hermanita, ella se fue a dormir y el se quedó junto al árbol y la chimenea y de pronto recordó una historia que le habían contado sus papás de un hombre que entregaba regalos el día de navidad y, el hizo una carta en la que pedía una chaqueta para su padre, unas botas para su madre, un osito de felpa para su hermanita, y una caja de golosinas para el mismo entonces la colocó en una media vieja y la colgó junto al árbol y se fue a dormir, en eso sus padres llegaron con las manos vacías y…

Recomiendo esta lectura por que el lector vivirá muchas emociones como tristeza cuando al no tener dinero para comprar la cena de navidad, y muchas más pero estas las podrás conocer al leer este cuento, también la gran historia de esta familia y que siempre hay que tener fe.








Jorge Olivares Fuentes